Ir al contenido principal

Martes, 24 de febrero.






¡¡¡Buenos días chicos/as¡¡ Vamos a por el segundo día de la semana,  he recibido noticias de muchos de vosotros y me ha hecho mucha ilusión. Van pasando los días y cada vez me apetece más volver al colegio con vosotros. 

Para el día de hoy os propongo las siguientes actividades:

-MATEMÁTICAS. Vamos a repasar las medidas de longitud que hemos trabajado en las últimas semanas; pie, palmo y paso. Para ello os dejo el enlace de un vídeo que nos hace un breve repaso de estos términos:

Una vez visto el vídeo debéis hacer la siguiente actividad. Tenéis que medir las siguientes longitudes en vuestra casa: largo y ancho del salón (en pies y pasos), altura de la mesa de la cocina (palmos), ancho de la puerta de casa (pies), altura de una silla (en palmos) y la longitud de un libro (palmos).

Os dejo un cuadro para anotar estas medidas.

Como reto os propongo descubrir cuántos pies, palmos y pasos medimos cada uno de nosotros. Podéis compartir vuestros resultados y fotos de cómo lo hicisteis enviándome un correo.

-LENGUA: Para lengua en el día de hoy os dejo una actividad interactiva para cada curso.
Para primero se trata de una actividad en la que debéis relacionar cada palabra con su diminutivo desplazando la espada al lugar correspondiente. Los diminutivos nos sirven para indicar menor tamaño (por ejemplo: casa- casita).


Para segundo también es una actividad interactiva. En este caso trata sobre las familias de palabras y debemos desplazar al recuadro las palabras que pertenecen a una misma familia.



Además no debéis olvidar continuar con el diario. Como mínimo los alumnos/as de primero tenéis que escribir tres o cuatro oraciones y los de segundo cinco o seis. Para personalizarlo podéis decorarlo, hacer una portada, incluir dibujos...

-CIENCIAS: en ciencias y continuando con los animales, os propongo que hagáis un pequeño trabajo de investigación sobre un animal que os apetezca (preferiblemente una especie poco conocida). Al igual que hemos hecho en las navidades podéis hacer un pequeño resumen sobre el animal y traerlo a clase a la vuelta, lo utilizaremos para explicarlo a nuestros compañeros y decorar la clase. Algunos aspectos que podéis incluir son: foto o dibujo del animal, si es vertebrado o invertebrado, doméstico o salvaje, dónde vive y otras curiosidades que se os ocurran. Esta es una actividad  para toda la semana por lo que no tenéis que acabarla hoy.

Como siempre me gustaría recordaros la importancia de la lectura, debemos leer un mínimo de media hora diaria. 

Hoy tendríais Educación Física por lo que es un buen día para continuar haciendo Yoga como os ha explicado David.

Podéis escribirme al correo o través de AbalarMóbil para contarme vuestras dudas, día a día, si os apetece volver al cole... y compartir fotos y resultados de las actividades de medida que os propongo para mates.

Un abrazo grande y ¡¡¡ hasta mañana¡¡







Comentarios

Entradas populares de este blog

Jueves, 11 de junio.

¡¡ Buenos días chicos/as, vamos a por el jueves ¡¡ Os recuerdo que el miércoles 17 de 11h30 a 13h30 estaré en el colegio para daros los libros a aquellos que aún no los habéis recogido. Los que vengáis a buscarlos debéis avisarme para quedar a una hora y no coincidir varias personas al mismo tiempo. Aquellos que no podéis el día 17 podréis recogerlos cualquier día lectivo en horario de 9h a 14h. Os explico las tareas para el día de hoy: LINGUA GALEGA:   continuamos lendo o libro  "Fred Quincalla, o nómade do mar" , hoxe debemos ler desde a páxina 78 á 88 e facer unha breve descrición de como imaxinades que son o Gran Gogol e Leopolda, podedes incluir un debuxo de ambos. CIENCIAS: hoy vamos a hacer un breve repaso sobre la clasificación de los animales, debemos leer un texto y completar la tabla. actividad LENGUA CASTELLANA: en lengua vamos a realizar una actividad que ya hemos hecho alguna vez, un dictado.  Los alumnos/as de seg...

UN "DÍA DO LIBRO" ESPECIAL

Cada ano, o 23 de abril é unha data especial no colexio. Conmemórase o Día Internacional do Libro para fomentar a lectura entre os máis pequenos. Hoxe estamos vivindo unhas circunstancias especiais, pero non por iso imos deixar de celebrar esta data. Animamos ás familias a disfrutar coas lecturas dos seus fillos/as, que lle permitirán viaxar a lugares fantásticos, vivir grandes aventuras e deixar voar a imaxinación. O profesorado do CEIP Vila de Rutis, co desexo de que pronto volvamos á normalidade, quere adicarvos este vídeo e recordarvos que vos botamos moito de menos. Moito ánimo¡¡¡

BO VERÁN¡¡¡

O noso agradecemento ás familias porque, entre todos e todas, fixemos posible que o alumnado deste centro seguira realizando tarefas durante o confinamento e estivera en contacto co seu profesorado.  Vémonos en setembro! Este curso tan estraño chegou ao seu fin e vai permanecer sempre no noso recordo. O CEIP Vila de Rutis quere felicitar ao alumnado e ás familias pola súa responsabilidade e polo seu traballo desde a casa. O confinamento serviunos para botarnos de menos, desexar vir ao cole, e para valorar máis a necesidade de vir ás aulas e compartir xuntos e xuntas moitas emocións e ensinanzas. Queremos animarvos a mirar cara adiante e, sen esquecer o vivido, teñamos a esperanza de que en setembro estaremos xuntos de novo. Bo verán!!